En medio ambiente nos hemos propuesto disminuir nuestras emisiones en scope 1 en un 30%, al 2030, en scope 2 un 40% al 2035 para ser net cero al 2050. Por otra parte, nos hemos propuesto disminuir en un 40% el uso del agua al 2040, en zonas de stress hídrico.
Los otros grandes desafíos son proyectos de economía circular y de biodiversidad.
También revisamos constantemente nuestras actividades operativas para no incurrir en ninguna alteración del ecosistema, entre otras la deforestación. Estamos trabajando para incluir este compromiso en la próxima actualización de nuestra política medioambiental.
1/4
Enaex se está consolidando como líder clave en esta transición con Prillex® Zero y Prillex® ECO₂, dos soluciones innovadoras que respaldan los crecientes compromisos medioambientales de la industria:
ver mas
Para tener operaciones más sostenibles y alinearse con los clientes y sus desafíos, Enaex está comprometido con la descarbonización en la producción de nitrato de amonio limpio.
Gracias a nuevos contratos, durante 2023 llegará el primer embarque de Amoniaco Limpio para ser utilizado en la Planta Prillex América, junto a todas las certificaciones internacionales pertinentes.
Sacando provecho de las instalaciones en Cachimayo, Perú – donde se produce desde el Hidrógeno hasta el Amoniaco – la compañía proyecta para fines del 2023 tener un producto limpio.
Para ello se están realizando mejoras en la Planta peruana, que van desde utilizar fuentes desde energía renovable hasta tecnología de punta para abatir el efecto invernadero de la planta de ácido nítrico.
Enaex Brasil instaló su primera planta alimentado por energia solar. Desde febrero 2023 se encuentra operativa la primera planta fotovoltaica en las instalaciones de Escada que abastecen de energía renovable a la operación.
En total, son 248 módulos que genera una potencia de 135,16kW. En otras palabras: es potencia suficiente para suministrar electricidad a 100 hogares.
ver masLa Huella de Carbono es la totalidad de emisiones de CO2 y otros Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera generadas por un individuo, organización, evento o producto.
Estas emisiones son cuantificadas siguiendo el estándar internacional del Greenhouse Gas Protocol (y se expresa en toneladas métricas deCO2 equivalente (CO2e).
Calcular la Huella de Carbono es el primer gran paso para conocer y gestionar las principales fuentes de emisiones de GEI que tiene un proceso, obteniendo en un instrumento estratégico para comunicar, avalar, difundir y multiplicar el ejercicio de la responsabilidad ambiental, agregando valor a la Compañía.
La huella de carbono contabiliza emisiones directas e indirectas: