Reducir la fragmentación gruesa mediante sectorización de P80

  • Customer : AMSA / CMZ |
  • Pain point : Optimize your blasts |
  • Market :
  • Solution : Blasting services |
  • Location : Chile |
Situación

Reducir la fragmentación gruesa mediante sectorización de P80

Mina Zaldivar de AMSA es una mina a cielo abierto de cobre situada al sudeste de Antofagasta, en Chile. En las tronaduras realizadas en la Fase 8 (F8) de la mina, se observó un área con fragmentación mayor de lo esperado (fragmentación gruesa), causando problemas al proceso posterior a la voladura. Los rendimientos de los equipos de carguío, transporte y chancado se estaban viendo afectados, aumentando el costo de dichos procesos.

Desafío

Encontrar una solución para mejorar la fragmentación en esa área específica.

Testimonio del cliente

“De acuerdo a las mejoras implementadas por el equipo EMTS de Enaex, posterior a análisis técnicos de resultados post tronaduras, los cuales estaban generando problemas de rendimiento en el proceso aguas abajo, transporte, chancado y planta, es que se pudo mejorar la fragmentación en base a cambios en diseños y Factor de carga. Si bien aumentaron los costos de perforación como proceso unitario, se redujeron los costos de proceso en chancado, siendo mucho más el beneficio, tanto de la producción como en los resultados de la tronadura de acuerdo a la capacidad de los equipos de reducción como también de lo solicitado por la planta.”

Esteban Vásquez,
Senior de perforación y tronadura de AMSA

Solución

Un diseño optimizado

Cada día, nuestro equipo realizo un registro de fragmentación a través de WipFrag y del sistema de fragmentación en línea instalado en las palas (ShovelCam). Gracias a este registro de diario, pudimos identificar sectores con dichos inconvenientes. Se reconocieron zonas donde se visualizaba una concentración de valores mayores a los esperados en fragmentación, y se trazaron polígonos delimitando dichos sectores reconocidos. Después de identificar el área con fragmentación gruesa, nuestro equipo de EMTS propuso una reducción en la configuración geométrica de la malla de perforación de 7.5 m x 8.6 m a 7.0 m x 8.5 m.

Puntos clave
Resultados

Se obtuvieron los resultados de fragmentación esperados para UGTB 8

La solución sin duda incremento el costo de la perforación, necesitando más pozos. Sin embargo, según nuestras simulaciones, los resultados en términos de fragmentación (P80) pasaban de 13.3″ en P80 a 10.5″. Con lo cual aumentamos el rendimiento pala y la extracción, cumpliendo con lo que requiere el chancado. En terreno, se confirmaron nuestras simulaciones con una fragmentación en P80 alrededor de los 9 a 10″.

Antes de realizar este proyecto de sectorización basado en datos de fragmentación, la información solo se utilizaba para informes. Al trazar estos valores en un plano con información geológica y geotécnica, ahora es posible obtener un mayor conocimiento sobre cómo se comportan los explosivos junto con las configuraciones de las mallas de detonación. Al aplicar los cambios de reducción de mallas se logran optimizar los resultados aguas abajo en rendimiento de palas, chancado y ajustamos los resultados según el target de entrada de planta de procesamiento.

Lazos más fuertes

Creamos lazos más fuertes con AMSA, trabajando estrechamente con las áreas de Perforación y Detonación de la mina Zaldivar, así como con el área Geotécnica, fortaleciendo la confianza y observando los resultados en el campo de este proyecto.